Atovaquone
Otro nombre: Atovaquone; Mepron;
¿Qué es Atovaquone?
La atovacuona es un medicamento que interfiere con la reproducción de protozoos (organismos unicelulares) que pueden causar enfermedades en el cuerpo.
La atovacuona se usa para tratar o prevenir la neumonía causada por una infección por hongos llamada Pneumocystitis carinii (también llamada Pneumocystis jiroveci).
Atovaquone también puede usarse para otros fines que no figuran en esta guía del medicamento.
Usted no debe usar este medicamento si es alérgico a la atovacuona.
Antes de usar este medicamento, informe a su médico si tiene una enfermedad hepática o un trastorno estomacal o intestinal.
También informe a su médico si usa otros medicamentos, como rifabutina (Mycobutin), rifampina (Rifadin, Rifater, Rifamate, Rimactane), un anticoagulante como warfarina (Coumadin) o un medicamento anticonvulsivo como carbamazepina (Carbatrol, Tegretol), divalproex (Depakote), fenitoína (Dilantin) o ácido valproico (Depakene).
Tome atovaquone con una comida para obtener los mejores resultados.
Tome este medicamento durante todo el tiempo recetado por su médico. Sus síntomas pueden mejorar antes de que la infección se trate completamente.
Llame a su médico de inmediato si tiene un efecto secundario grave, como hematomas o sangrado, fiebre, síntomas de la gripe, manchas blancas en la boca o la garganta, empeoramiento de la tos, sibilancias, dificultad para respirar, erupción cutánea roja o peeling grave o ictericia. (coloración amarillenta de la piel o los ojos).
Usted no debe usar este medicamento si es alérgico a la atovacuona.
Si tiene ciertas condiciones, quizás necesite modificar su dosis o pruebas especiales para poder tomar este medicamento con seguridad. Antes de tomar atovacuona, informe a su médico si tiene:
- enfermedad del higado; o
- un trastorno estomacal o intestinal.
Categoría C del embarazo por la FDA. No se conoce si atovaquone le puede hacer daño al bebé nonato. Antes de tomar atovacuona, informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada durante el tratamiento.
No se sabe si atovaquone pasa a la leche materna o si le puede hacer daño al bebé que está amamantando. No use este medicamento sin decirle a su médico si está amamantando a un bebé.
Preguntas más frecuentes
- P: Me infectaron con babesiosis y anaplasmosis y me dieron doxiciclina y Zithromax. No puedo pagar el atovaquone. ¿Qué pasará si no tomo esto?
- R: Anaplasmosis y babesiosis son enfermedades transmitidas por garrapatas. La anaplasmosis es una enfermedad bacteriana transmitida por la garrapata del ciervo o la garrapata occidental de patas negras. Algunos de los síntomas que se observan con anaplasmosis incluyen dolor de cabeza, fatiga, fiebre y escalofríos. Otros síntomas incluyen dolor muscular, confusión e insuficiencia renal. De acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), la anaplasmosis se trata con un antibiótico de tetraciclina, como doxiciclina, durante al menos 10 a 14 días. La babesiosis es una infección causada por un parásito. Por lo general, se diagnostica con un frotis de sangre; los parásitos se pueden ver dentro de los glóbulos rojos. La babesiosis es transmitida por la garrapata del venado. Algunos de los síntomas que se pueden observar con Babesiosis incluyen dolores musculares, sudoración, fatiga, fiebre, escalofríos, náuseas y vómitos. Según el CDC, la babesiosis se trata con atovacuona más azitromicina o, para personas gravemente enfermas, se usa clindamicina más quinina. La babesiosis puede ser una enfermedad muy grave que ocasiona presión arterial baja, problemas respiratorios, insuficiencia renal y problemas cardíacos. Según el Departamento de Salud del Estado de Nueva York, la babesiosis es una enfermedad rara y, a veces, mortal. La enfermedad puede ser más grave en personas a las que se les ha extirpado el bazo, son personas de edad avanzada, tienen enfermedad hepática o renal o un sistema inmune débil. Es importante contactar a su proveedor de atención médica. Su proveedor de atención médica conoce su situación específica y es posible que pueda analizar terapias alternativas o ayudarle a buscar ayuda. Kristen Dore, PharmD
los comentarios están cerrados